El derecho a no saber y creer, y la ley del libre albedrío

El derecho a no saber y creer, y la ley del libre albedrío

Vamos a tratar de dilucidar un concepto bastante abstracto. Soy consciente de que lo entiendo solo intuitivamente, captado de los niveles arquetípicos donde se mueven las leyes y dinámicas que rigen cómo funciona nuestra evolución y existencia, y veamos si es posible bajarlo a nivel intelectual para ponerlo en palabras.…
Lee el resto
De ilusiones y espejismos

De ilusiones y espejismos

Hay un par de términos en inglés: “ilusion” y “delusion”, que, en castellano, serían así como “ilusión” y “engaño o espejismo”, que ilustran bastante bien dos formas de percibir cosas en nuestra mente que nos inducen a generar escenarios ficticios basados en información presente en nosotros, por un lado, o…
Lee el resto
¿Qué me limita?

¿Qué me limita?

Vamos a ver si terminamos esta mini-saga de entradas sobre el tema de la creación de la realidad holográfica personal, y del despertar del potencial latente, con el último tema que tenía en mente. Como son conceptos tan vastos y complejos, es imposible hacer un solo artículo con todo. Espero…
Lee el resto
Tomando la responsabilidad de los cambios

Tomando la responsabilidad de los cambios

En el último artículo decíamos: ¿Cómo se cambian entonces las realidades a nivel macro? Muy sencillo, a partir del concepto de masa crítica, es decir, que cuando un cierto número de personas cambian sus realidades personales, y suman la energía y consciencia necesaria para cambiar la realidad consensuada, partiendo de…
Lee el resto
Realidad consensuada

Realidad consensuada

En el último artículo hacía mención al concepto de “realidad consensuada” como límite o restricción de aquello que podemos llegar a modificar en el holograma que percibimos como la realidad en la que existimos. Os decía: “Si no hay creencias limitadoras, topes y programas de restricción en la psique que…
Lee el resto